Impacto Social

A. Empleo y Desarrollo Comunitario

ARZYZ es un actor activo en las comunidades donde opera. Ofrecemos programas de capacitación que no solo mejoran las habilidades de nuestros empleados, sino que también los preparan para liderar en un mundo eco-consciente. A través de nuestros programas de desarrollo comunitario, hemos contri buido a la creación de más de xxx empleos locales, fortaleciendo así la economía de las comunidades cercanas a nuestras operaciones.

B. Derechos Humanos Y Condiciones Laborales

Estamos comprometidos con el mantenimiento de un ambiente laboral ético y justo. Cumplimos con todas las leyes laborales locales e internacionales y promovemos activamente los derechos humanos dentro de nuestras operaciones. Nuestro compromiso incluye proporcionar un entorno de trabajo seguro, justo y respetuoso para todos nuestros empleados. Por segundo año consecutivo ARZYZ ha sido reconocido con la certificación Top Employers (2023 y 2024) En nuestras prácticas de contratación buscamos que siempre esté al menos una mujer en la terna de finalistas, buscando así la diversidad en nuestros puestos administrativos

C.Convocatoria de Inversión Social

ARZYZ se enorgullece de anunciar su Convocatoria de Inversión Social 2024, diseñada para potenciar nuestro impacto en las comunidades de Nuevo León a través de iniciativas estratégicas en áreas críticas de desarrollo. Reforzamos nuestro compromiso con el crecimiento social y ambiental, enfocándonos en los siguientes ejes de inversión:

Medio Ambiente:
Nos dedicamos a fomentar la conservación ambiental a través de iniciativas como la reforestación, educación ambiental, y proyectos que promueven la economía circular y el tratamiento adecuado de residuos. Nuestro objetivo es mejorar la calidad del aire y gestionar eficientemente el agua para asegurar un futuro más sostenible.

Educación:
ARZYZ impulsa el desarrollo académico y la formación de habilidades clave del siglo XXI. Apoyamos el equipa miento de aulas, ofrecemos becas, y promovemos la educación técnica y profesional. Las iniciativas también están dirigidas a integrar la educación ambiental en los currículos académicos para fomentar una conciencia sostenible desde temprana edad.

Salud y Bienestar:
Nuestra convocatoria busca mejorar el bienestar integral de la comunidad, enfocándose en la asistencia médica, nutrición, y apoyo psicológico. Estamos comprometidos con la prevención y detección temprana de enfermedades para garantizar una comunidad más saludable.

Desarrollo Comunitario:
Promovemos la inclusión laboral, el empoderamiento femenino, y el desarrollo de competencias empresariales. Apoyamos programas que fomentan la cultura, las artes, y la recreación, además de iniciativas para prevenir la violencia de género, fortaleciendo así el tejido social de nuestras comunidades.

Proceso de Participación:
La convocatoria está abierta a organizaciones sin fines de lucro que operan en Nuevo León. Los interesados deberán cumplir con la normativa legal y fiscal vigente, y presentar proyectos alineados con nuestro objeto social y estratégico. Los proyectos seleccionados iniciarán su ejecución dentro de los dos meses siguientes al anuncio de los resultados y deberán completarse en un máximo de 12 meses. Esta convocatoria refleja nuestro compromiso continuo de ser un catalizador de cambio positivo, asegurando que nuestros recursos de inversión social se utilicen para generar un impacto significativo y duradero en la comunidad.