Licenciado en
Educación con acentuación en
Tecnologías de la Información [LE]

Evaluación

Evaluación

¡Elige tu forma de evaluación!

Plataforma

Plataforma

Flexible y disponible 24/7

Titulación

Titulación

Titúlate de forma directa en 3 años

¿Tienes dudas?
Escríbenos

Acerca de esta Licenciatura

Bienvenido(a) a nuestra Licenciatura en Educación con acentuación en Tecnologías de la Información, donde fusionamos la pasión por la enseñanza con el poder transformador de la tecnología.

Durante tu formación, adquirirás conocimientos sólidos en pedagogía, psicología educativa y desarrollo curricular. Pero eso no es todo. También te sumergirás en el fascinante mundo de las tecnologías de la información, explorando cómo integrar de manera efectiva las herramientas digitales en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Únete a nuestra Licenciatura y adquiere las habilidades y conocimientos necesarios para convertirte en un educador innovador y preparado para el futuro.

¿A quién va dirigido?

Al estudiar Licenciatura en Educación con acentuación en Tecnologías, adquirirás una amplia gama de conocimientos y habilidades relacionadas con:

Estudiantes recién
graduados de
preparatoria

Educadoras o técnicos en educación con bachillerato terminado

Personas que tienen truncos sus estudios

Personas que desean obtener una segunda formación profesional

Qué aprenderás

Al estudiar Ingeniería Licenciado en Educación con acentuación en Tecnologías de la información, adquirirás una amplia gama de conocimientos y habilidades relacionadas con:

Fundamentos de <br>la educación

Fundamentos de
la educación

Sobre los principios y teorías fundamentales de la educación, incluyendo la psicología del aprendizaje, la pedagogía, la evaluación educativa y la gestión de aulas. Aprenderás sobre los diferentes enfoques pedagógicos y estrategias didácticas para enseñar de manera efectiva.

Diseño de materiales <br>y recursos digitales

Diseño de materiales
y recursos digitales

Para crear materiales educativos digitales, como presentaciones interactivas, videos educativos, juegos educativos y materiales en línea.

Aprendizaje en línea<br> y entornos virtuales

Aprendizaje en línea
y entornos virtuales

A utilizar plataformas de aprendizaje en línea, a diseñar cursos y a gestionar la interacción y la comunicación con los estudiantes en un entorno virtual.

Tecnologías de la Información y Comunicación

Tecnologías de la Información y Comunicación

Sobre las diferentes herramientas, recursos y aplicaciones tecnológicas que se utilizan en el ámbito educativo. Aprenderás a utilizar software educativo, plataformas de aprendizaje en línea, herramientas de colaboración y comunicación, y recursos digitales para enriquecer los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Integración de las <br>TIC en la enseñanza

Integración de las
TIC en la enseñanza

Obtendrás habilidades en la planificación de lecciones y actividades que incorporen el uso de la tecnología de manera significativa y relevante para los estudiantes.

Evaluación y seguimiento del aprendizaje

Evaluación y seguimiento del aprendizaje

En implementación de estrategias de evaluación que utilicen la tecnología de manera efectiva. Aprenderás a utilizar herramientas y aplicaciones para evaluar el aprendizaje de los estudiantes, realizar un seguimiento del progreso y proporcionar retroalimentación.

Investigación y análisis de las TIC en la educación

Investigación y análisis de las TIC en la educación

A evaluar la eficacia de las herramientas y estrategias tecnológicas, a identificar las mejores prácticas y a mantenerse actualizado sobre los avances en el campo de las TIC aplicadas a la educación.

Competencias

Al finalizar tus estudios para desempeñarse de manera exitosa en el campo laboral habrás desarrollado:

Competencia en el uso de tecnologías educativas

Competencia en el uso de tecnologías educativas

Desarrollar habilidades avanzadas en el uso de tecnologías de la información y comunicación (TIC) en el contexto educativo. Deben conocer y utilizar diversas herramientas tecnológicas, aplicaciones y recursos digitales para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Diseño y desarrollo de materiales digitales

Diseño y desarrollo de materiales digitales

Ser capaces de diseñar y desarrollar materiales y recursos educativos digitales. Deben tener habilidades en la creación de presentaciones interactivas, videos educativos, simulaciones y otros materiales digitales que promuevan el aprendizaje activo y significativo.

Integración de las TIC en la enseñanza

Integración de las TIC en la enseñanza

 Ser capaces de integrar de manera efectiva las TIC en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Diseñar actividades y estrategias pedagógicas que utilicen la tecnología de manera adecuada y que promuevan el pensamiento crítico, la colaboración y la creatividad en los estudiantes.

Evaluación del aprendizaje con TIC

Evaluación del aprendizaje con TIC

Evaluar el aprendizaje utilizando herramientas y recursos tecnológicos.

Gestión de entornos virtuales de aprendizaje

Gestión de entornos virtuales de aprendizaje

Dominio en la gestión de entornos virtuales de aprendizaje y plataformas educativas en línea.

Pensamiento crítico y resolución de problemas

Pensamiento crítico y resolución de problemas

Desarrollar habilidades en el pensamiento crítico y la resolución de problemas relacionados con la integración de las TIC en la educación. Deben ser capaces de analizar situaciones educativas, identificar desafíos y aplicar soluciones innovadoras utilizando la tecnología. Además de aplicar la Inteligencia emocional en sus interacciones con equipos de trabajo.

Competencias interpersonales<br> y colaborativa

Competencias interpersonales
y colaborativa

Desarrollar habilidades de comunicación efectiva, trabajo en equipo y colaboración. Deben ser capaces de interactuar con estudiantes, padres de familia y colegas de manera efectiva, promoviendo un entorno de aprendizaje inclusivo y colaborativo, además de ejercer liderazgo, creatividad e innovación que les permita también si así lo desean llegar a emprender.

¿En qué podrás trabajar?

Docencia

En instituciones educativas de diferentes niveles, como escuelas primarias, secundarias o preparatorias. Tu conocimiento en tecnologías de la información te permitirá integrar herramientas y recursos digitales en tus clases, promoviendo un aprendizaje más interactivo y significativo.

Coordinación o asesoría pedagógica

En instituciones educativas, colaborando en el diseño e implementación de estrategias educativas que incorporen el uso de tecnologías. Podrías ofrecer capacitación a docentes en el uso de herramientas digitales, apoyar en la planificación curricular y evaluar el impacto de las tecnologías en el aprendizaje.

Diseño de materiales y recursos educativos

Colaborar con editoriales, empresas de desarrollo de software educativo o instituciones educativas en la creación de recursos digitales que apoyen el proceso de enseñanza y aprendizaje.

Gestión de proyectos educativos con tecnología

En empresas dedicadas a la implementación de proyectos educativos con enfoque en las tecnologías de la información. Podrías participar en la planificación, ejecución y evaluación de proyectos de integración tecnológica en el ámbito educativo.

Capacitación y formación en TIC

En la formación de docentes en el uso de tecnologías educativas. Podrías trabajar en instituciones de formación docente, empresas de capacitación o incluso como consultor independiente, brindando asesoría y apoyo técnico-pedagógico en el uso de las TIC.

Desarrollo de contenido educativo

para plataformas en línea o entornos virtuales o presenciales de aprendizaje. Podrías crear cursos en línea, tutoriales, materiales multimedia y otros recursos educativos digitales para su uso en contextos virtuales.

Investigación en tecnología educativa

En el campo de la tecnología educativa. Podrías trabajar en centros de investigación, instituciones académicas o empresas dedicadas a la innovación educativa, explorando nuevas tendencias y enfoques en el uso de la tecnología en la educación.

1

informática i

taller de lectura y redacción i

lengua adicional al español i

bases psicológicas del aprendizaje

historia de la educación en méxico

el sujeto y su formación profesional docente

2

informática iI

taller de lectura y redacción iI

lengua adicional al español iI

psicología del desarrollo infantil

panorama actual de la educación básica en méxico

educación inicial

3

habilidades de la comunicación

lengua adicional al español iII

psicología del adolescente y el adulto

programa de educación preescolar

las tic en la educación

ambientes de aprendizaje

4

valores profesionales

lengua adicional al español iV

teoría pedagógica

producción de textos escritos

prácticas sociales del lenguaje

la tecnología informática aplicada a los centros escolares

5

creatividad e innovación

ciencias naturales

sociología de la educación

álgebra: su aprendizaje y enseñanza

observación y análisis de la práctica educativa

estrategías de enseñanza aprendizaje

6

autoridad y liderazgo

aritmética: su aprendizaje y enseñanza

observación y análisis de la práctica escolar

evaluación para el aprendizaje

herramientas básicas para la investigación educativa

diagnóstico e intervención socioeducativa

7

geometría: su enseñanza y aprendizaje

desarrollo físico y salud

entorno y diseño de materiales didácticos para el aprendizaje virtual

proyectos de intervención socioeducativa

iniciación al trabajo docente

planeación educativa

8

desarrollo de emprendedores

aprendizaje y enseñanza de la geografía

estrategias de trabajo docente

trabajo docente e innovación

adecuación curricular

orientación y tutoría

9

filosofía de la educación

diseño instruccional

planeación y gestión educativa

práctica profesional

formación ciudadana

ética profesional

General
Básico
Especialización

Beneficios de estudiar LE

Alta demanda laboral

Alta demanda laboral

Administración de Empresas es una de las carreras con mayor demanda laboral, de acuerdo la IMCO, cuenta con 95% de tasa de ocupación laboral.

Desarrollo de habilidades de<br> emprendimiento

Desarrollo de habilidades de
emprendimiento

Adquiere competencias y habilidades para la creación de empresas o startups, planes de negocios, identificar oportunidades de negocio y la viabilidad de este.

Mejora tu estilo de vida

Mejora tu estilo de vida

De acuerdo con la organización para la cooperación y el desarrollo económico (OCDE), entre mayor nivel educativo, mejora la calidad de vida, ampliar tu conocimiento y habilidades.

Mejora tus ingresos

Mejora tus ingresos

Personas con una licenciatura ganan hasta 85% más. Administración de Empresas es una de las carreras mejor pagadas según la IMCO.

Red de contactos

Red de contactos

Amplía tu red de contactos, conociendo a personas o entidades que puedan resultar de interés para ti.

Obtén un ascenso laboral

Obtén un ascenso laboral

De acuerdo con la IMCO las personas con un título profesional tienen mayor acceso a mejores puestos como: directivos, gerenciales y de mayor liderazgo.

¿Por quéelegirnos?

Fomentamos y desarrollamos el espíritu de emprender y de innovar a través de actividades académicas, extra-académicas, motivacionales y de apoyo mediante ayuda y guía en un proceso fluido de gestación, creación, implantación y operación de proyectos-empresa innovadores.

Se destaca en enseñar materias en el contexto internacional de las disciplinas; generar nuevas ideas y perspectivas en colaboración con colegas investigadores de otros países; presentarlas y experimentarlas en la escena global del saber y graduar estudiantes con una mayor empatía por el entorno y conocimiento de otras culturas y con una capacidad acrecentada para competir en el ámbito internacional de las ideas y del comercio.

Con nuestro Modelo Educativo INTERLINE (MEI) el alumno tiene una participación activa a través de proyectos, estudios de caso y actividades que lo preparan para enfrentar los desafíos reales del mundo laboral y le otorgan una ventaja competitiva.

El Modelo Educativo integra técnicas efectivas de aprendizaje, combinación de tecnología educativa y activos que permiten eficientizar el proceso de enseñanza-aprendizaje, y la vinculación con los diferentes sectores de la sociedad.

Programa de Formación y Desarrollo de las Capacidades y Habilidades Docentes (PFDCHD) certifica a nuestros profesores para formar y desarrollar las competencias para el ejercicio de calidad docente así como también mejora continua permitiendo demostrar conocimientos pedagógicos con destreza y habilidades didácticas, dominio de recursos y que esté comprometido con el aprendizaje del alumno y las metas de la INTERLINE.

Con nuestra plataforma Moodle se ha convertido en un medio eficaz para garantizar la comunicación, la interacción, el transporte de información, y consecuentemente el aprendizaje en lo que se denomina educación virtual o educación en línea.

Beneficios de nuestra plataforma:

  • Disponible 24/7
  • Amigable
  • Accesible
  • Flexible

Se busca el desarrollo de capacidades centradas más en ayudar y a entender de qué manera se puede influir sobre los demás de un modo inteligente y adaptativo, tanto en nuestras emociones como en la interpretación de los estados emocionales de los demás. Su papel fundamental está en la manera de socializar, en un medio ambiente de una manera dirigida y equilibrada, buscando procesar y dirigir con éxito nuestras emociones.

Proceso de Admisión

Solicitud

Recibimos tú solicitud de información del programa de tu interés a través de los siguientes medios:

Tu asesor se pondrá en contacto contigo el día y hora que nos indicaste para apoyarte con la información y aclarar tus dudas y demás

Información

Documentos

Entrega a tu asesor:

Realiza tu pago a través de:

Inversión

Inscripción

Tu asesor te notificara de tu inscripción vía WhatsApp

Entonces ahora, ¿Cómo continúo?

Quiero hablar con un asesor

Quiero revalidar estudios

Descarga nuestro folleto

Próximas
sesiones
informativas

¡Gracias por tu interés en INTERLINE!

Por favor, completa el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo a la brevedad:

En toda empresa lo más importante es su capital humano. Por esta razón, las áreas que ejercen liderazgo de grupos, administran, capacitan y organizan personal, aquellos que implementan la gestión de Recursos Humanos, ejercen roles protagónicos en la implementación de las estrategias de los negocios, porque el desarrollo del talento se ha convertido en el elemento principal en la búsqueda de ventajas competitivas entre las empresas.

Por ende, el conocimiento de este capital humano, desde su esencia más básica, su personalidad, sus reacciones y comportamientos ante situaciones de estrés o conflicto, gestión de sus emociones y la repercusión incluso en su salud, es una prioridad para ir más allá en el desarrollo del personal que se traduzca en mayor productividad y ambientes de trabajo adecuados.

La Maestría en Desprogramación es una excelente alternativa de profesionalización para líderes administrativos, de gestión, de administración y recursos humanos, que los dotarán de las herramientas para conocer mejor a los colaboradores y poder elegir las herramientas, cursos, talleres y capacitaciones más favorables para un desarrollo integral de todo el personal.

Sabemos que la ciencia explica de manera lógica y física sobre las enfermedades, sin embargo, no olvidemos que el cuerpo también tiene esencia, alma y como seres humanos somos capaces de sentir y experimentar. No es coincidencia que nuestras mayores preocupaciones o el estrés terminen por hacerse visibles en el cuerpo. La realidad es que todo en nuestro interior está conectado y la salud mental es el reflejo mismo del organismo.

Conocer las emociones, identificar cómo afectan al organismo y poder identificar qué lo origina, representa una ventaja para potenciar los efectos médicos y terapéuticos para que los pacientes consigan una mejoría en su salud y estado en general más rápido.

La maestría en desprogramación te permite conocer el origen emocional de los síntomas y te forma con herramientas que te permitirán cambiar los programas y hacerlos conscientes para una verdadera transformación desde el interior que se refleje en una mejoría de la salud en general.

Desde pequeños existen comportamientos, reacciones y situaciones que en ocasiones no comprendemos de una persona, sobre todo en el ámbito educativo; docentes, coordinadores, directivos, diariamente nos enfrentamos a situaciones disciplinares, actitudinales y de convivencia en donde muchas veces estamos limitados en la intervención que realizamos para ayudar a transformar esas conductas y reacciones, no se trata de no querer involucrarse, sino de no contar con las suficientes herramientas para hacerlo de manera contundente.

Imagina conocer el origen de esos comportamientos, reacciones o hasta síntomas de las personas que te permitan intervenir de manera directa y acertada para transformar eso que está causando conflicto o molestia con tus colaboradores o alumnos, existe hoy en día la Maestría en Desprogramación, estudio con el cual te formarás en el conocimiento de los efectos de las emociones a nivel psicológico, emocional y físico, además de manejar herramientas de diagnóstico, tratamiento, seguimiento y solución a los programas que hacen reaccionar a las personas de manera adversa y que sólo complican los procesos de enseñanza – aprendizaje, la convivencia y hasta la salud.

La Maestría en desprogramación es una alternativa educativa que te permitirá alcanzar un mayor desarrollo profesional que enriquezca tu labor en el ámbito formativo – educativo.

Si te desenvuelves en el terreno de la terapia y bienestar del ser humano, te invitamos a conocer la Maestría en desprogramación, primer estudio en su género con reconocimiento de validez oficial que te permitirá enriquecer tu práctica terapéutica.

Conoce el origen emocional de los síntomas, descubre cómo se afectan las relaciones personales y profesionales, como influyen los programas y creencias en tu salud, economía y entorno en general. Conoce y aplica herramientas para cambiar los programas que no te dejan avanzar y mejorar tu calidad de vida.

Descubre el mundo de las leyes universales y biológicas que operan en las personas y a partir de este conocimiento aprende a transformarlas a favor de las personas, traducidas en beneficios generales.

Incrementa tus herramientas para un tratamiento más holístico de tus pacientes de la mano de expertos en cada asignatura que estarán a tu lado para la apropiación de nuevas prácticas terapéuticas más efectivas.